Entradas

Kansas Books

Virginia Woolf (In Progress)

Imagen
    "Hablamos del origen de mi actual melancolía. Me imagino que todo el mundo sufre esas mareas espirituales, solo Dios sabe por qué, aunque cuánto más lo piensa uno, más extraño le resulta su propio modo de funcionar." (Diciembre, 1918).    "¿Llegará el día en el que soporte leer mi propia obra impresa sin ruborizarme & y sin sentir escalofríos y & desear taparla?" (Marzo, 1919)          "I felt always that writing is an irreticent thing to be kept in the dark, like hysterics." Diarios Vol. 1 (1915-1919)     Fin de viaje (The Voyage Out, 1915)     Noche y día (Night and Day, 1919) Diarios Vol. 2 (1920-1924)     El cuarto de Jacob (Jacob's Room, 1922)    Diarios Vol. 3 (1925-1930)     La señora Dalloway (Mrs. Dalloway, 1925)     Al faro (To the Lighthouse, 1927)     Orlando (1928) Diarios Vol. 4 (1931-1935)     Las olas (The Waves, 1931) Diarios Vol...

[ Diario de Lectura ] Septiembre...

Imagen
" Una vez me dijo que si hacía tanto deporte  era para embrutecerse, para no pensar: yo estaba convencido de que había logrado vivir toda su vida sin hacerse una sola pregunta sobre la condición humana." "Me pasé el ultimo día de permiso en varias agencias de viajes. Me gustaban los catálogos de vacaciones, su abstracción, su manera de reducir los lugares del mundo a una secuencia de placeres posibles y tarifas; apreciaba especialmente el sistema de estrellas para indicar la intensidad de la felicidad  que uno tenía derecho a esperar. Yo no era feliz, pero valoraba la felicidad, y seguía aspirando a ella." " Y demás" (Such) Christine Brooke-Rose "-¿Para qué queremos nombres? - A veces ayudan a esconder cosas." "Temo una segunda muerte. La primera llegó con facilidad y sin darme yo cuenta, pero tener que hacerlo todo otra vez y sin recordar del todo qué, salvo cierta ceguera, sordera, incapacidad de hablar tal vez a través de un paladar hendi...

Fin de viaje, de Virginia Woolf

Imagen
    ♫♫♫  Pale Horses - Moby   ♫♫♫     “El peso de todo el mundo gravitaba sobre ella. Así atormentada, se retorcía las manos nerviosamente. La abrumaban todas las conveniencias sociales, todo le resultaba insípido y estúpido. A través de sus lágrimas veía por la ventana un grupo de gente reunida en el jardín, los veía como masas inertes que se dejasen llevar de un lado a otro... ¿En qué se ocupaban todos aquellos seres?” Con esta su primera novela publicada en 1915, Virginia Woolf destierra de un plumazo lo que quedaba de la novela victoriana, entre otras cosas porque aquí ya se deconstruye el concepto en torno al amor romántico que se había tenido y más que idealizarlo lo envuelve de dudas, fragilidades e inseguridades, y esta deconstrucción está claro que también pone en peligro la imagen de la mujer hasta ahora sumisa y pasiva, siempre a la espera de enamorarse; y por otra parte, aquí también se  rompe con los cánones de la novela de ...

Personajes desesperados, de Paula Fox

Imagen
     ♫♫♫  Everytime - Foals  ♫♫♫ “ - Pero la vida es desesperada -dijo Sophie de forma casi inaudible. -¿Has dicho que la vida es desesperada?” En algún momento de la novela, uno de los personajes, Otto Bentwood,  menciona a Sophie su mujer, una cita de Thoreau en torno a cómo la mayoría de las personas viven sus vidas en una desesperación silenciosa, un silencio que resuena además mucho más que si esta desesperación fuera gritada a los cuatro vientos, porque este silencio muestra una resignación de por vida, una resignación existencial casi como una cruz cargando continua y pesadamente.  Otto aludía a esta cita para relatarle una anécdota y sin embargo, Sophie con la frase “la vida es desesperada” , le llega a sorprender porque no iban por ahí los tiros de su anécdota y se encuentra con que Sophie casi que le viene a confirmar que ella misma ya está resignada. No sé hasta qué punto en este momento Otto es consciente de que su mujer se está ...

Los quehaceres de un zángano, de Fernando Morote

Imagen
   ♫♫♫  The Logical Song - Supertramp  ♫♫♫    “ Una flor entre las piedras vive como yo entre la gente, desadaptada y absurda, pero lo hace naturalmente”. Tengo que comenzar diciendo que cuando empecé con esta novela en un principio no terminaba de situarme, veía a un narrador algo caótico y no estaba muy segura de hasta dónde me llevaría. Un poco más adelante comencé sin embargo a darme cuenta de que esta narración entre caótica y desubicada lo que realmente estaba haciendo era retratar al mismo narrador que realmente no sabía qué hacer con su vida, una eterna búsqueda de identidad e incluso de desarraigo, de ir en contra de las convenciones, de no encontrarse definido en ningún sitio. Es interesante esta cuestión, porque es cierto que una vez que te das cuenta de que realmente no hay una historia lineal (porque estamos ya dentro en la mente del narrador y aquí no hay linealidad), ya empecé a dejarme llevar y a bucear entre los datos que me iba aport...

Tres, de Ann Quin

Imagen
       ♫♫♫  Disconnection Notice - Sonic Youth  ♫♫♫   “ Ha surgido entre nosotras ciertas intimidad, una que no se da cuando L está presente. Tanta que he descubierto deseando que pase más tiempo fuera. Como si R interpretara un papel cuando él está con nosotras. Aunque me pregunto si no interpretará algún papel conmigo, cuando estamos a solas.” Tres es una novela que me ha gustado incluso más que la que leí en su día de Ann Quin, Berg , que ya de por sí me impresionó muchísimo por esa faceta tragicómica de la vida y por el paisaje de la ciudad de Brighton entre lo sórdido y lo grotesco, aquí en esta novela noto que estas facetas se han interiorizado incluso más, y durante la lectura me pregunté hasta dónde habría llegado Ann Quin de no haber fallecido tan joven. “ Qué fácil para un cuerpo dejarse arrastrar atrapar en una corriente, y que no lo encuentren jamás, que nadie pueda tener nunca la certeza. Ahora no es el mejor momento. Hay que sobrev...

Noche y día, de Virginia Woolf

Imagen
   ♫♫♫  Strange Things Will Happen - The Radio Dept. ♫♫♫   🎵🎵🎵 Reflexiones sobre la marcha Reflexiones sobre la marcha 2 🎵🎵🎵 "-¿Tú eres un esclavo igual que yo? -Sí, abogado. -A veces me pregunto porque no lo mandamos todo a paseo. ¿Por qué no emigras, Denham? Me parece que te gustaría. -Tengo familia. -A menudo estoy al borde de la emigración. Pero, ¿Cómo podria vivir sin esto?" “Noche y día” no es una novela que resulte tan interesante por el argumento (llegado un punto llega a cansar tanto vodeville en torno a quien está enamorado de quién) sino  por el momento en que fue escrita y por los temas que aborda porque todos los elementos subjetivos que envuelven esta obra son lo que de verdad la hacen interesante. Realmente no tenía para nada planeado leer a Virginia Woolf este verano, pero si me habéis estado leyendo por aquí, ya sabeís que comencé el primer volumen de sus Diario s y a partir de ahí decidí leerla cronológicamente poco a poco po...