Entradas

Kansas Books

La Princesa de Clèves, de Madame de La Fayette

Imagen
  ♫♫♫  Cold - Chris Stapleton   ♫♫♫   Conexiones:    La belle personne, 2008, Christophe Honoré (Libremente inspirada en La Princesa de Cléves,  de Madame de La Fayette)      “ Pero el mismo sentimiento que la impulsaba a la curiosidad, la obligaba a ocultarla…” La princesa de Cl è ves es una novela que he disfrutado mucho y que sin embargo me ha durado más de lo que pensaba para lo corta que es porque, aunque aparentemente y si leemos de que va puede parecer una novela clásica escrita en el siglo XVII sobre personajes de la corte francesa que se enamoran y desenamoran, si me ha durado más es precisamente porque no es lo superficial y anodina que parece, todo lo contrario, es una novela donde la gracia está precisamente en su introspección: en la que la acción, mínima, transcurre precisamente en la mente de sus personajes. Me he acordado mucho leyéndola de Henry James y sobre todo de su novela Las alas de la paloma en l...

[ Diario de Lectura ] Octubre...

Imagen
Conexiones... Ava de Carole Maso Novelas hermanas, o almas gemelas o directamente Doppelgängers la una de la otra y viceversa. Es en la forma en lo que se diferencian. Dos aproximaciones al mismo tema que confluyen y podrían mimetizarse. Maestros 🖤 António Lobo Antunes / Carole Maso Para aquella que está esperándome sentada en la oscuridad / Ava 🎵🎵🎵 Reflexiones sobre la marcha 🎵🎵🎵 "que el tiempo separa a las personas y después el olvido empieza su trabajo, surgen nuevas presencias que borran las antiguas hasta el punto de pensar si de verdad las conocemos, a lo mejor las conocemos, a lo mejor no y en el caso de haberlas conocido ya no son importantes, no pensamos en ellas" "- Una que se fue a Lisboa para ser actriz ya no es de tu tiempo porque ya nada es de mi tiempo, todo nuevo, más grande, lo que fui cenizas, lo que quise cenizas, lo que deseé cenizas, montoncitos dispersos disueltos por el viento" " en el cajón de mi madre los comprimidos para los ago...

El Diario de Virginia Woolf, Vol.2 (1920-1924)

Imagen
     ♫♫♫   Domestic Scene - The Radio Dept. ♫♫♫     “ Como me gustaría que este diario se convirtiera algún día en un diario de verdad, algo en lo que yo pudiera observar cambios o detectar la formación de estados de ánimo; pero, en ese caso, tendría que hablar del alma y ¿acaso no me prohibí hablar del alma cuando lo empecé?” Es cierto que es una de las cosas que más me sorprendieron cuando leí el 1º volumen deestos diarios , precisamente que VW no se detuviera en las cuestiones del alma o por lo menos que el diario no hubiera tenido un tono más introspectivo, que realmente es lo que supongo lo que llevará a la gente a llevar un diario, soltar en sus páginas las cuestiones más intimas, las ligadas al alma. Tal como comenté en la crónica del primer volumen de eso no había mucho sino más bien cotilleos, cuestiones domésticas, reuniones sociales, etc y sin embargo, en este segundo volumen la cosa ha cambiado drásticamente y aquí ya me he en...

El cuarto de Jacob, de Virginia Woolf

Imagen
  ♫♫♫  Poem without words 2 - Anne Clark   ♫♫♫   "El domingo L. se leyó El cuarto de Jacob de un tirón. Cree que es mi mejor obra. Pero su primera observación fue que estaba asombrosamente bien escrito. Dice que es un trabajo genial. Cree que no se parece a ninguna otra novela. Dice que los personajes son fantasmas, que es muy extraña. Creo que a los 40 años he descubierto como decir algo con mi propia voz." ( De los diarios de VW, Julio 1922 ) El cuarto de Jacob fue la tercera de las novelas de Virginia Woolf, tenía cuarenta años cuando la publicó en octubre de 1922 y se puede decir que aquí da un salto de gigante porque fue su primera novela realmente experimental, marcando ya una distancia con la época eduardiana e incluso la victoriana.  E s una novela en este aspecto asombrosa por todo lo que puede significar de tirarse a la piscina, de romper con un sistema, de arriesgar el tener que perder lectores, llegado el caso,  para escribir lo que ...

[ In Progress ] Virginia Woolf

Imagen
    "Hablamos del origen de mi actual melancolía. Me imagino que todo el mundo sufre esas mareas espirituales, solo Dios sabe por qué, aunque cuánto más lo piensa uno, más extraño le resulta su propio modo de funcionar." (Diciembre, 1918).    "¿Llegará el día en el que soporte leer mi propia obra impresa sin ruborizarme & y sin sentir escalofríos y & desear taparla?" (Marzo, 1919)          "I felt always that writing is an irreticent thing to be kept in the dark, like hysterics." -  Diarios Vol. 1 (1915-1919)    -  Fin de viaje (The Voyage Out, 1915)    -   Noche y día (Night and Day, 1919) -  Diarios Vol. 2 (1920-1924)     -  El cuarto de Jacob (Jacob's Room, 1922)    Diarios Vol. 3 (1925-1930)     La señora Dalloway (Mrs. Dalloway, 1925)     Al faro (To the Lighthouse, 1927)     Orlando (1928) Diarios Vol. 4 (1931-1935)   ...

La hembra de nuestra especie, de Joyce Carol Oates

Imagen
 ♫♫♫  Me and the devil - Gil Scott Heron  ♫♫♫   “ For the female of the species is more deadly than the male.” (R.Kipling) El título de esta colección de relatos publicado en 2006, es una referencia a un poema de Kipling, en el que hace una declaración de la fuerza femenina en un contexto biológico e histórico. Os animo a buscar el poema porque, y aunque fue escrito en la época del sufragio femenino de principios del s.XX, contiene un tono didáctico que puede crear ambigüedad. Es cierto que a primera vista puede ser un homenaje a la fuerza femenina pero al mismo tiempo hay un tono que refleja los prejuicios de género y las expectativas sociales, así utilizando símiles del mundo de la naturaleza en el que explora los aspectos de pura supervivencia, Kipling estaba estableciendo una comparación entre las diferencias percibidas entre hombres y mujeres y las dinámicas de poder que estos roles de género conllevan: él lo situaba en el brutal mundo de la naturaleza luc...