Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Literatura Africana

Ciudadana De Segunda, de Buchi Emecheta

Imagen
   ⭐⭐⭐⭐   "A Adah la habrían sacado de la escuela, pero alguien señaló que, cuanto más tiempo estudiara, mayor sería la dote que pagaría su futuro marido. Al fin y al cabo, con solo nueve años o así, todavía era joven para casarse, y además el dinero extra que se pudiera sacar por ella ayudaría a Boy." Ciudadana de segunda aunque fue la segunda novela de Buchi Emecheta, publicada en 1974, se puede considerar una precuela de “In the ditch” ( En la cuneta ), su primera novela. En esta primera novela, Buchi Emecheta nos cuenta sobre la soledad de Adah, una inmigrante nigeriana que tras el abandono de su marido que vuelve a Nigeria, se encuentra sola en Londres al cargo de cinco hijos y con la única subsistencia de las ayudas sociales briánicas. In the ditch fue publicada en 1972, y ya en 1974, Buchi Emecheta publica su precuela, Ciudadana de segunda , donde la autora se detiene en la infancia de Adah hasta que se casa y emigra a Londres. En esta novela que nos ocupa...

The Girl With The Louding Voice, de Abi Daré

Imagen
Adunni una niña de 14 años a la que obligan a casarse con un hombre mucho mayor para que su padre pueda vivir una vida más desahogada, decide escaparse a Lagos y buscarse la vida como criada. Pronto descubre que la vida en la enorme urbe es quizâs hasta más peligrosa que la que dejó en el pueblo. Sin embargo, ella cuya única ambición es recibir una educación, lucha con todas sus fuerzas para combatir las injusticias a las que se ve enfrentada y no desfallece.   Una novela deliciosa y fresca de una joven autora nigeriana que expone sin tapujos la dura realidad de las niñas en Nigeria, vendidas, explotadas y continuamente enfrentadas a las agresiones sexuales. Y no solo de las niñas sin expectativas de futuro sino también el de las mujeres en general a las que la presión social las obliga a ser madres si no quieren verse enfrentadas al exilio social y familiar, y a tener un marido de lo contrario también serán exilicadas socialmente. Abi Daré toca muchos temas muy importan...

Condiciones Nerviosas, de Tsitsi Dangarembga

Imagen
 ⭐⭐⭐⭐ " No lamenté la muerte de mi hermano ." Con esta frase demoledora empieza esta novela considerada desde su publicación como uno de los baluartes de la literatura africana contemporánea.  La protagonista es Tambu, una adolescente que solo a la muerte de su hermano tiene la oportunidad de que la manden a la escuela. Su hermano Nhamo, al haber sido el único varón de la familia fue el elegido por su tio Babamukuru, el rico de la familia, para recibir una educación, porque lo que se esperaba de las niñas era que se quedaran en casa y ayudaran a su madre en espera de casarse. Tambu sin embargo no es una niña como las demás, ella envidia a su hermano la educación que está recibiendo, pero se encuentra una y otra vez con la negativa de sus padres: " -Pero yo quiero ir a la escuela. -Querer no basta. -¿Por qué no? Dudó, y después alzó los hombros. -Es lo mismo en todas partes. Porque eres una mujer- ." Así que solo a la muerte de su hermano la acoge su tio, y...

Florescencia, de Kopano Matlwa

Imagen
Contada a modo de diario, donde la protagonista, Masechaba, vuelca todas sus ansiedades, miedos y esperanzas desde que es adolescente hasta que alcanza su edad adulta, esta novela de apenas 150 páginas, se puede leer de una sentada, en una tarde casi del tirón. El hecho de que seamos testigos de las reflexiones de la protagonista en forma de diario, nos hace darnos cuenta a medida que avanza de que estado mental de Masechaba va cambiando, porque las entradas del diario que al principio eran largos y exhaustivas reflexiones sobre su día a día poco a poco se van haciendo más desesperadas y cortas. Y todo tiene que ver con su entrada en la vida adulta y de su forma de gestionar esas presiones que le vienen no sólo en su ámbito más personal sino del exterior. Desde pequeña Masecheba ha querido ser médico pero una vez que lo consigue su enfrentamiento con la realidad es como una bofetada: trabajar en la sanidad pública sudafricana es una realidad brutal y desesperante, porque la ...

Mi Hermana, Asesina En Serie, de Oyinkan Braithwaite

Imagen
Si no fuera por ese tono de humor negro cuando Korede, la narradora, reflexiona sobre lo cotidiano y los lazos que la unen a su hermana, se podría considerar una novela de terror doméstico. Aqui los roles están invertidos en relación a los tópicos y etiquetas de siempre, pero hasta cierto punto, ese cambio de roles es lo que da sentido a la historia. Fresco, entretenido y ágil, el estilo de Oyinkan Braithwhaite es una delicia por cómo describe las esclavitudes emocionales de algunos lazos familiares. Una de las nominadas al Booker Prize 2019.  ⭐⭐⭐⭐