[ Diario de Lectura ] Julio...

Voss
Patrick White



🎵🎵🎵
🎵🎵🎵



-¿Y qué había en ese libro?- preguntó triste.
-Locuras que podrían hacer que el mundo volara por los aires; al menos, el mundo que usted y yo conocemos. 
Poemas y esas cosas."



"Con ella había mantenido varias conversaciones y una discusión acalorada. Además de eso, se habían encontrado en algunos destellos de intuición, y en sueños. Rozó suavemente la L con su pluma...

They had met, besides, by flashes of intuition and in dreams. He touched gently the L with his pen..."


"Voss pensó en cómo hablaría con Laura Trevelyan, en cómo nunca habían hablado empleando las palabras auténticamente sencillas que comunican la realidad más íntima: pan, por ejemplo, o agua. Obesionados con la lucha entre sus dos almas, se habían amenazado el uno al otro con las ostentosas armas del pensamiento abstracto, ignorando completamente su necesidad de sustento."


"Dear Miss Trevelyan,
It will be surprising for you at this stage to receive such a letter from me, but my recollections of you, have compelled me to put pen to paper, and uníte by conscious thought and sentiment all that would  appear to have been present by fragments in my mind.
Your most repectfully,
Johann Ulrich Voss"


"Una tarde se dio cuenta de que no había escrito la carta.
Entonces se sentó en su escritorio. Empezó a escribir. Le resultó más fácil de lo que había imaginado, como si se hubiera convertido en una virtuosa  de la escritura. Las esquirlas salían disparadas en todas direcciones al tiempo que las palabras se iban grabando en el mármol de un modo profundo y definitivo.
Después de airear el papel para que se secará, lo dobló  y lo selló; lloró unos breves instantes y se sintió un poco mejor."



"Había leído cuántos libros habían caído en sus manos en aquella remota colonia, hasta que su intelecto pareció saciarse. En consecuencia, no sentía la necesidad de reconocerse fuera de si misma, salvo en su propio reflejo , como en aquel momento, en el espejo empañado de aquella enorme y oscura habitación."


"Está usted aislado de todos. Por eso le fascina la perspectiva de encontrar lugares desiertos en los que sabe que se sentirá cómodo, o incluso enardecido. De vez en cuando regala palabras amables o fragmentos de poesía. Todo lo hace por usted. Cuando experimenta emociones humanas, se siente halagado. Si dichas emociones despiertan algo en los demás, también se siente halagado."


"Entonces, ¿dónde van a parar los nombres que las manos han conocido por el tacto, y las caras, que son como jarras sin cocer? Laura es el nombre."


"Durante unos instantes, se quedó allí tumbado, tratando de recordar lo que había soñado, sin conseguirlo. Irritado almprincipuo, después recordó que basta con haber soñado. Así que continuó tumbado, y el sueño perdido siguió siendo parte de él. Al sueño le debía el estado absoluto de bienestar que lo invadió."


"-¿No cree que eso del nacimiento es cosa del azar, incluso si en un principio intentamos convencernos de lo contrario, y que nos sentimos agradecidos  por el cariño que recibimos únicamente porque somos débiles  y estamos desorientados? <b>Todavía no hemos aprendido a admitir que el destino funciona independientemente del vientre materno."


Providence
Juan Francisco Ferré


🎵🎵🎵
🎵🎵🎵



"Detrás de esta fachada de normalidad cotidiana habita algún fantasma espantoso que no tardará en bajar del ático o en subir del sótano, dos enclaves domésticos donde la realidad americana oculta la mayoría de sus terrores fundacionales."


"Entre todos hemos inventado América, el territorio americano satisface la demanda imaginaria de una civilización como la europea en plena decadencia. La diferencia es que la Europa de donde vengo ya es incapaz de creer en los valores y mitos que le dieron origen y solo aspira a sobrevivir económicamente."


"La droga de alta definición. No provoca alucinaciones, no te sumerge en ninguna realidad que no sea la que tienes frente a los ojos. Eso sí, te hace percibir sus texturas y volúmenes con una nitidez casi digital. Cuando se pasa el efecto, la realidad te parece insulsa, plana. Bienvenido a la realidad. Por eso hago cine. Es como esta droga poderosa, un transformador de niveles de realidad."


"No sé qué le pasa a esta gente de la literatura que cada vez que conocen a alguien del mundo del cine se les hace la boca agua bendita pensando en una posible adaptación que los haga universalmente famosos y, sobre todo, millonarios. Todo escritor sueña en secreto con la harrypotterización de su inteligencia e imaginación, no me cabe duda."


"Tan perverso es nuestro modo de vida que nos vende formas que solo podemos desear que no funcionen para continuar idealizándolas. Mientras nos drogamos con el sentimentalismo  y las emociones baratas hemos llegado a olvidar  lo que son los verdaderos sentimientos, si es que alguna vez existió algo humano tan poco contaminado de miseria y mezquindad.
Bienvenido al pais de la culpa y la  conmiseración" 


"La verdad es que me gusta cada vez menos lo que se publica en los medios mayoritarios por serios que se pretendan en el tratamiento de la información. Todos se han transformado de la noche a la mañana en la voz de su amo, aunque no en todos se trate del mismo amo, faltaría más. Una pluralidad de amos se  disputa en la actualidad con obscena codicia el botín del mercado de la comunicación con la única ambición de controlar a toda costa la circulación de los productos masivos."



"Mi partida a Providence equivalía a un exilio y a un viaje en el tiempo, un viaje al pasado. Subí al avión con la sensación amarga del exiliado que abandona su país sin saber si volverá, o si a su regreso la realidad conocida permanecerá como la recordaba o habría mutado también y cambiado de nivel, como en un videojuego. 

"Y, sobre todo, qué le espera en el país de acogida. Qué descubrimientos realizará en un territorio como el americano donde la intersección entre realidad y fantasía, por lo menos en la percepción de las imágenes del cine y la televisión, amenazaba con trastornar todas sus categorías establecidas por una realidad tan consuetudinaria como la española, tan asentada desde antiguo en unos parámetros culturales en apariencia inalterables."



"En lugar de que el cine se haya ido pareciendo cada vez más a la realidad, ha sucedido a la inversa y la realidad se ha ido pareciendo más y más al cine hasta el punto de hacerse indistinguibles.
Si la vida se ha vuelto similar a una película, qué les queda a las películas por hacer. ¿Parecerse a un videojuego?


"La película que la democracia española llevaba necesitando desde su mitificado origen y, desde luego, lo más innovador desde que Almodóvar se pasó al clasicismo comercial para todos los públicos, Amenábar al cristianismo alejandrino y De la Iglesia se enfangó en el arte  supremo de la fiscalidad contable."


"Tiene usted razón, la paternidad es una aberración. Las cosas sin dueño, la tierra sin propietario, las mujeres sin marido ni padre. Esta es la verdadera utopía por la que merece la pena luchar, ¿no cree?"





La Divina Comedia
Dante


"En mitad del camino de la vida

me hallé en medio de una selva oscura

después de dar mi senda por perdida."

(Infierno, Canto I)

----------------------------

La puerta del infierno:

"¡Perded cuantos entráis toda esperanza!"

(Infierno, Canto III)

---------------------------------

"La angustia que abruma tu alma entera,
borra tal vez tu imagen de mi mente
y me parece que jamás te viera."

(Infierno, Canto VI)

-------------------------

"¿Alguien alguna vez bajó a este abismo?"

(Infierno, Canto IX)

-----------------------------

"Cuando estés ante aquella que hace agravio
por bella al sol y ve todo con detalle,
oirás tu vida de su dulce labio."

(Infierno, Canto X)

--------------------------

"¿Por qué me quiebras?
¿No te inspira piedad mi triste sino?

(Infierno, Canto XIII)

-------------------------

*Allá arriba, repuse, en la serena
vida, me hallé extraviado en triste valle,
antes  que culminase mi edad plena."

(Infierno, Canto XV)


@kansasbooks

"Había leído cuántos libros habían caído en sus manos en aquella remota colonia, hasta que su intelecto pareció saciarse. En consecuencia, no sentía la necesidad de reconocerse fuera de si misma, salvo en su propio reflejo , como en aquel momento, en el espejo empañado de aquella enorme y oscura habitación."

(Voss, Patrick White)


Comentarios

  1. Hemos coincidido en vivir abajo, lo tengo ahí preparado para la siguiente ronda. Si le das el visto bueno, entonces lo adelanto unos puestos :)

    Fitzcarraldo, qué gran película, me gustan las historias que hablan de la vida de los locos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Beau! Pues yo te diría que le dieras máxima prioridad a Vivir abajo, no me esperaba esta sorpresa ya a finales de año. Vaya, que hasta hace dos semanas no sabía ni de su existencia, pero un amigo me la mencionó de pasada y en cuanto investigue intuí que era de las mías 🔥📚 no la terminé todavía, pero estoy encantada con esta lectura pq es de estos libros que no quieres que se acaben.
      Sí, hay un capítulo que.no para de darle vueltas a Fitzcarraldo, Herzog y la locura!!

      Eliminar
  2. Fue una idea que me rondaba recurrentemente durante los primeros momentos de los años setenta, incluso a veces aquella idea si solo era el sueño de alguien y el dia menos pensado podría este despertar e irse toda una presunta vida al garete, pero eran tiempos un tanto lisérgicos aquellos que ...
    Aunque la que si me llama la atención es "Providence". Estoy liado con el Aprendiz de Gaudí, ya veremos cuando termine.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Erik! Yo llevo unas cien páginas de Providence y por ahora no sé qué pensar...

      En cuanto a los sueños, me considero bastante lynchiana, a veces es difícil separar sueño de realidad. Gracias por tu comment.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La picadura de abeja, de Paul Murray

Minimosca, de Gustavo Faverón Patriau

Indigno De Ser Humano, de Junji Ito (Adaptación de Osamu Dazai)