[ Leyendo ] Junio...

La isla
Mesa Selimovic


"La vida es un sueño..

¿Significaba eso que que solo soñamos que vivimos, pero no vivimos? Todo lo que nos sucede no es realidad, sino un sueño de la realidad. ¿Qué es entonces esa realidad? ¿Existe? ¿Es el sueño mismo la única realidad?

¿Quién nos mantiene dormidos y quién nos despierta?"



Providence
Juan Francisco Ferré


🎵🎵🎵
🎵🎵🎵


"Tan perverso es nuestro modo de vida que nos vende formas que solo podemos desear que no funcionen para continuar idealizándolas. Mientras nos drogamos con el sentimentalismo  y las emociones baratas hemos llegado a olvidar  lo que son los verdaderos sentimientos, si es que alguna vez existió algo humano tan poco contaminado de miseria y mezquindad.
Bienvenido al pais de la culpa y la  conmiseración" 


"La verdad es que me gusta cada vez menos lo que se publica en los medios mayoritarios por serios que se pretendan en el tratamiento de la información. Todos se han transformado de la noche a la mañana en la voz de su amo, aunque no en todos se trate del mismo amo, faltaría más. Una pluralidad de amos se  disputa en la actualidad con obscena codicia el botín del mercado de la comunicación con la única ambición de controlar a toda costa la circulación de los productos masivos."



"Mi partida a Providence equivalía a un exilio y a un viaje en el tiempo, un viaje al pasado. Subí al avión con la sensación amarga del exiliado que abandona su país sin saber si volverá, o si a su regreso la realidad conocida permanecerá como la recordaba o habría mutado también y cambiado de nivel, como en un videojuego. 

"Y, sobre todo, qué le espera en el país de acogida. Qué descubrimientos realizará en un territorio como el americano donde la intersección entre realidad y fantasía, por lo menos en la percepción de las imágenes del cine y la televisión, amenazaba con trastornar todas sus categorías establecidas por una realidad tan consuetudinaria como la española, tan asentada desde antiguo en unos parámetros culturales en apariencia inalterables."



"En lugar de que el cine se haya ido pareciendo cada vez más a la realidad, ha sucedido a la inversa y la realidad se ha ido pareciendo más y más al cine hasta el punto de hacerse indistinguibles.
Si la vida se ha vuelto similar a una película, qué les queda a las películas por hacer. ¿Parecerse a un videojuego?


"La película que la democracia española llevaba necesitando desde su mitificado origen y, desde luego, lo más innovador desde que Almodóvar se pasó al clasicismo comercial para todos los públicos, Amenábar al cristianismo alejandrino y De la Iglesia se enfangó en el arte  supremo de la fiscalidad contable."


"Tiene usted razón, la paternidad es una aberración. Las cosas sin dueño, la tierra sin propietario, las mujeres sin marido ni padre. Esta es la verdadera utopía por la que merece la pena luchar, ¿no cree?"




La Divina Comedia
Dante


"En mitad del camino de la vida

me hallé en medio de una selva oscura

después de dar mi senda por perdida."

(Infierno, Canto I)

----------------------------

La puerta del infierno:

"¡Perded cuantos entráis toda esperanza!"

(Infierno, Canto III)

---------------------------------

"La angustia que abruma tu alma entera,
borra tal vez tu imagen de mi mente
y me parece que jamás te viera."

(Infierno, Canto VI)

-------------------------

"¿Alguien alguna vez bajó a este abismo?"

(Infierno, Canto IX)

-----------------------------

"Cuando estés ante aquella que hace agravio
por bella al sol y ve todo con detalle,
oirás tu vida de su dulce labio."

(Infierno, Canto X)

--------------------------

"¿Por qué me quiebras?
¿No te inspira piedad mi triste sino?

(Infierno, Canto XIII)

-------------------------

*Allá arriba, repuse, en la serena
vida, me hallé extraviado en triste valle,
antes  que culminase mi edad plena."

(Infierno, Canto XV)


Comentarios

  1. Hemos coincidido en vivir abajo, lo tengo ahí preparado para la siguiente ronda. Si le das el visto bueno, entonces lo adelanto unos puestos :)

    Fitzcarraldo, qué gran película, me gustan las historias que hablan de la vida de los locos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Beau! Pues yo te diría que le dieras máxima prioridad a Vivir abajo, no me esperaba esta sorpresa ya a finales de año. Vaya, que hasta hace dos semanas no sabía ni de su existencia, pero un amigo me la mencionó de pasada y en cuanto investigue intuí que era de las mías 🔥📚 no la terminé todavía, pero estoy encantada con esta lectura pq es de estos libros que no quieres que se acaben.
      Sí, hay un capítulo que.no para de darle vueltas a Fitzcarraldo, Herzog y la locura!!

      Eliminar
  2. Fue una idea que me rondaba recurrentemente durante los primeros momentos de los años setenta, incluso a veces aquella idea si solo era el sueño de alguien y el dia menos pensado podría este despertar e irse toda una presunta vida al garete, pero eran tiempos un tanto lisérgicos aquellos que ...
    Aunque la que si me llama la atención es "Providence". Estoy liado con el Aprendiz de Gaudí, ya veremos cuando termine.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Erik! Yo llevo unas cien páginas de Providence y por ahora no sé qué pensar...

      En cuanto a los sueños, me considero bastante lynchiana, a veces es difícil separar sueño de realidad. Gracias por tu comment.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Minimosca, de Gustavo Faverón Patriau

Indigno De Ser Humano, de Junji Ito (Adaptación de Osamu Dazai)

La picadura de abeja, de Paul Murray