[ Diario de Lectura ] Octubre...


"reconociéndome  tantos años después, delgada, con el pelo te, ya no vestida de niña, vestida de mujer, ñido por culpa de la crueldad del tiempo..."

"no me acuerdo de lo que he comido y es imposible no acordarme de lo que he comido, chocos fritos no, pastel de hojaldre tampoco, será esto la enfermedad o solo un fallito que se pasará, que me está pasando, tranquilízate, si te tranquilizas entra todo en su cauce, he comido açorda de gambas tampoco, por favor no llores."
 
" el médico al sobrino de mi marido
- Nuestro mal es durar demasiado
y esa es una gran verdad, duramos demasiado"

"soy una actriz que descansa durante esta obra para, como dice el director del teatro, entrar en la próxima en un papel a mi medida, el Salta Charcos a mí era una niña
- Vas a llenar teatros
exactamente estás palabras 
- Vas a llenar teatros"
 
"Llevo un año tratando de descubrir lo que llamo mi etapa de perforación del túnel, por medio de la cual voy contando el pasado  por entregas, conforme lo voy necesitando."


"Pero vayamos más allá, ¿Tengo el poder de transmitir la auténtica realidad? o ¿escribo ensayos sobre mi misma? Sea cual sea la respuesta, aunque sea negativa, perdura la emoción."

"Desde luego tiene usted un estilo propio, y no es fácil predecir cuántos lectores tendrá."
(Octubre 1922) 


"El domingo L. se leyó El cuarto de Jacob de un tirón. Cree que es mi mejor obra. Pero su primera observación fue que estaba asombrosamente bien escrito. Dice que es un trabajo genial. Cree que no se parece a ninguna otra novela. Dice que los personajes son fantasmas, que es muy extraña. Creo que a los 40 años he descubierto como decir algo con mi propia voz."

"Quería escribir sobre la muerte, pero la vida irrumpió como de costumbre. Veo que me gusta preguntar a la gente sobre la muerte. Se me ha metido en la cabeza que no llegaré a los 70. Supongamos, me dije el otro día, que este dolor en el corazón me retorciera de repente como a un trapo de cocina & me matara."
(Febrero 1922)


"Me dijo que yo no disfrutaría  de la vida de los cafés de Paris. Qué a mí me gustaba mi chimenea & mis libros & las visitas de mis amigos., y me dio a entender que yo estaba muy asentada  & era poco aventurera. Dio a entender que yo gastaba mucho en comodidades. Cuando cerró la puerta me sentí de algún modo disgustada. Supongo que mi vida no empuja con demasiado brío."
(Febrero 1922)


"Mientras escribo, en algún lugar de mi cabeza surge esa excitación extraña & muy agradable de algo que quiero escribir: mi propio punto de vista."
(abril 1921)


"¿Por qué será tan trágica la vida y tan parecida a un estrecho tablón sobre un abismo? Miro hacia abajo y siento vértigo. Me pregunto cómo voy a caminar hasta el otro extremo.
Y a pesar de todo, qué feliz soy... si no fuera por esa sensación de estar en un tablón sobre el abismo."
(Octubre 1920)

"Qué cambiante & vacilante es la mente! Ayer, todo el día  meditabunda & soñolienta, escribiendo sin esfuerzo, y sin embargo, sin conciencia propiamente dicha, con la fluidez  que dan las drogas; hoy, con la cabeza aparentemente clara, pero incapaz de poner una frase tras otra, sentada durante una hora, tachando, escribiendo, volviendo a tachar..."
(Agosto 1920)


"El día que almorcé con KM tuve dos horas de charla única, única en el sentido de que con nadie puedo hablar sobre la escritura del modo descarnado con el que hablo con ella, sin alterar mi pensamiento más de lo que lo altero al escribir aquí ( a excepción de L.)"
(Junio, 1920)

KM: Katherine Mansfield


"Merece la pena mencionar que el poder creativo que bulle tan agradablemente cuando se inicia un libro se aquieta después de cierto tiempo & uno avanza con paso más seguro. Surgen las dudas. Luego, te resignas. La decisión de no rendirse & la sensación de estar a punto de lograr una estructura es lo principal para seguir adelante.  Estoy un poco nerviosa. ¿Cómo voy a plasmar una idea?
Una se pone a trabajar directamente, como alguien que camina y ve el campo extenderse ante sí. No quiero escribir nada en este libro que no disfrute escribiendo.  Sin embargo, escribir siempre es difícil."
Mayo, 1920


"Sea como sea, tengo que dejar de seguir escribiendo para los editores."
(Enero 1920)

"Me pregunto, entre paréntesis,  si yo también recurro tan abiertamente a la autobiografía & y lo llamo ficción."
(Enero, 1920)




La Divina Comedia
Dante


"En mitad del camino de la vida

me hallé en medio de una selva oscura

después de dar mi senda por perdida."

(Infierno, Canto I)

----------------------------

La puerta del infierno:

"¡Perded cuantos entráis toda esperanza!"

(Infierno, Canto III)

---------------------------------

"La angustia que abruma tu alma entera,
borra tal vez tu imagen de mi mente
y me parece que jamás te viera."

(Infierno, Canto VI)

-------------------------

"¿Alguien alguna vez bajó a este abismo?"

(Infierno, Canto IX)

-----------------------------

"Cuando estés ante aquella que hace agravio
por bella al sol y ve todo con detalle,
oirás tu vida de su dulce labio."

(Infierno, Canto X)

--------------------------

"¿Por qué me quiebras?
¿No te inspira piedad mi triste sino?

(Infierno, Canto XIII)

-------------------------

*Allá arriba, repuse, en la serena
vida, me hallé extraviado en triste valle,
antes  que culminase mi edad plena."

(Infierno, Canto XV)


Comentarios

  1. Hemos coincidido en vivir abajo, lo tengo ahí preparado para la siguiente ronda. Si le das el visto bueno, entonces lo adelanto unos puestos :)

    Fitzcarraldo, qué gran película, me gustan las historias que hablan de la vida de los locos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Beau! Pues yo te diría que le dieras máxima prioridad a Vivir abajo, no me esperaba esta sorpresa ya a finales de año. Vaya, que hasta hace dos semanas no sabía ni de su existencia, pero un amigo me la mencionó de pasada y en cuanto investigue intuí que era de las mías 🔥📚 no la terminé todavía, pero estoy encantada con esta lectura pq es de estos libros que no quieres que se acaben.
      Sí, hay un capítulo que.no para de darle vueltas a Fitzcarraldo, Herzog y la locura!!

      Eliminar
  2. Fue una idea que me rondaba recurrentemente durante los primeros momentos de los años setenta, incluso a veces aquella idea si solo era el sueño de alguien y el dia menos pensado podría este despertar e irse toda una presunta vida al garete, pero eran tiempos un tanto lisérgicos aquellos que ...
    Aunque la que si me llama la atención es "Providence". Estoy liado con el Aprendiz de Gaudí, ya veremos cuando termine.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Erik! Yo llevo unas cien páginas de Providence y por ahora no sé qué pensar...

      En cuanto a los sueños, me considero bastante lynchiana, a veces es difícil separar sueño de realidad. Gracias por tu comment.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La picadura de abeja, de Paul Murray

Minimosca, de Gustavo Faverón Patriau

Ya nadie escribe cartas, de Jang Eun-jin