Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Kys, de Tatiana Tolstaia

Imagen
     ♫♫♫  Kletka - Molchat Doma  ♫♫♫       "Y allí es donde están enterrados los libros, que brillan como la luna llena. Pero solo puedes llevarte uno, no puedes coger más, y una vez que lo has cogido tienes que echar a correr, sin mirar atrás... Y se cuenta que han visto esos libros en las casas de algunas personas." Cuando comencé a leer esta novela nunca pensé que fuese a disfrutar tanto de su lectura, sobre todo y considerando que venía de una autora de la que no sabía nada pero el hecho de que viniera editada por   Malas Tierras siempre supone una garantía. En el caso de Kys  también había un pequeño handicap que puede dificultar el que nos hagamos totalmente con la novela y es muchos sentidos o giros pueden perderse si no no conoce el transfondo ruso histórico y literario, y yo no lo conozco así que en algun momento sentí que me estaba perdiendo algo. Es una novela además, que se apoya mucho en los matices culturale...

[ Diario de Lectura ] Septiembre...

Imagen
"Mientras escribo, en algún lugar de mi cabeza surge esa excitación extraña & muy agradable de algo que quiero escribir: mi propio punto de vista." (abril 1921) "¿Por qué será tan trágica la vida y tan parecida a un estrecho tablón sobre un abismo? Miro hacia abajo y siento vértigo. Me pregunto cómo voy a caminar hasta el otro extremo. Y a pesar de todo, qué feliz soy... si no fuera por esa sensación de estar en un tablón sobre el abismo." (Octubre 1920) "Qué cambiante & vacilante es la mente! Ayer, todo el día  meditabunda & soñolienta, escribiendo sin esfuerzo, y sin embargo, sin conciencia propiamente dicha, con la fluidez  que dan las drogas; hoy, con la cabeza aparentemente clara, pero incapaz de poner una frase tras otra, sentada durante una hora, tachando, escribiendo, volviendo a tachar..." (Agosto 1920) "El día que almorcé con KM tuve dos horas de charla única, única en el sentido de que con nadie puedo hablar sobre la escritura d...

Crematorio, de Rafael Chirbes

Imagen
     ♫♫♫  "Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen" from Cantata BWV 12 -    J.S. Bach   ♫♫♫ " El principio de la realidad que tanto le gusta a su padre: La vida no es lo que tú llevas en la cabeza, es lo que las cosas son, le decía cuando sentía que debía aportar algo a su educación, aunque no fuera más que ayudarle a apearse de sus fantasías. Lo de la cabeza no puede estar ahí antes, tiene que venir después. La cabeza se llena con lo que te vas encontrando fuera, con material del exterior. " De Rafael Chirbes lo primero que leí fue hace unas semanas  La Buena letra y me quedé bastante impresionada. Este año la verdad es que me propuse leer más literatura española:  tengo una asignatura pendiente con nuestros autores porque aunque sí que he leído cosas, salvo alguna excepción, me sentía poco conectada así que este año he leído a autores que no suelen estar en el candelero entre ellos, Rafael Argullol , Andrés Ibañez o Juan Francisco Ferré...

Agua Negra, de Joyce Carol Oates

Imagen
    ♫♫♫  My tears are becoming a sea - M83   ♫♫♫   "Kelly Kelleher, que no estaba borracha, sonrió pensando, Qué extraño resulta estar aquí y sin embargo no saber dónde está ese aquí ." Siempre que me asomo a una historia de Joyce Carol Oates me acabo preguntando lo mismo ¿cómo es posible que sea capaz de visibilizar  temas tan candentes sin que en un principio lo parezcan?? También y siempre me acabo preguntando qué formatos de sus novelas prefiero, si los tochos en los que se enrolla de lo lindo en bucles de flujos de conciencia infinitos  diseccionando a la familia, o prefiero estos relatos largos o novellas? No sabría contestar pero es cierto que en estos relatos largos de poco más de cien páginas también consigue tocar todos sus temas, no se enrolla tanto, pero y si ponemos como ejemplo Agua Negra , vuelvo a sorprenderme maravillada por todos esos palos que toca tan acertadamente y todos tienen cabida: los conflictos raciales, la corrup...

El abismo de San Sebastián, de Mark Haber

Imagen
♫♫♫  Positively 4th street - Bob Dylan   ♫♫♫    "¿Y qué es un crítico de arte con miedo? ¿Qué es un crítico de arte que esquiva la angustia y la duda, censurándose y esterilizándose a sí mismo en vez de decir lo que piensa?" He disfrutado muchísimo de esta novela corta que desenmascara todos los tics en torno a la crítica académica del mundo del arte, porque Mark Haber aunque convierte este texto en una sátira, y además muy divertida, no es que se centre en el mundo del arte, sino que mayormente se centra en destacar cuando estos críticos que han convertido a cierto arte en un estandarte de sí mismos, plantean un discurso que acaba derivando en un ejercicio de ombliguísmo. Personalmente y a lo largo de los años ha dejado de interesarme leer críticas sobre libros o cine precisamente porque casi siempre tengo la impresión de que no se despierta la curiosidad por esa obra a través del mundo de las sensaciones o las impresiones, sino que siempre acabo tenien...

Cosas pequeñas como esas, de Claire Keegan

Imagen
  ♫♫♫  Ordinary Day - Dolores O'Riordan   ♫♫♫        "¿Por qué las cosas más cercanas eran a menudo las más difíciles de ver?" Vuelvo a una escritora irlandesa que en su momento con Foster me encandiló, una autora que se detiene en lo que son los rituales familiares, la vida cotidiana, la vida encerrada en un pueblo con sus rutinas preestablecidas, y me maravilla sobre todo por cómo su narrativa se expande entre capas que surgirán solo si somos capaces de leer entre líneas. Claire Keegan tiene un talento único para las palabras, para elegirlas, para reducirlas al mínimo en el más puro sentido del término, sin estridencias. Sus novelas están entre lo que puede ser un relato largo y una novela corta, apenas cien páginas, no necesita mucho más para contarnos toda una vida, o un momento en la vida de su personaje: es engañosamente directa. Parece que fuera fácil lo que estamos leyendo con este lenguaje suyo entre familiar, cotidiano y poético y ...

Dioses modernos, de Nick Laird

Imagen
♫♫♫  Save Your Tears - The Weekend   ♫♫♫   🎵🎵🎵 Reflexiones sobre la marcha 🎵🎵🎵 " Me he perdido en el bosque. No es la clase de bosque en el que un a querría perderse. " Nick Laird ha sido un hallazgo y el hecho de esta novela no sea perfecta porque en algún momento se va por los cerros, no significa que necesite esta perfección para que conectes y contenga momentos realmente gloriosos y aquí los hay y todos están relacionados con los intríngulis en torno a la familia porque Laird usa la familia irlandesa, en este caso los Donnelly, como un ecosistema a la hora de explorar la identidad, este peso del pasado que a veces se arrastra como una enorme cruz, al mismo tiempo que visibiliza la religión como ese gran monstruo manipulador culpable de muchos de estos males. Los recuerdos de infancia y como los hemos llegado a interpretar como adultos es otro enfoque que saca a relucir Laird con un estilo totalmente accesible y muy fresco. La memoria a lo la...