Entradas

Mostrando entradas de 2025

Noche y día, de Virginia Woolf

Imagen
   ♫♫♫  Strange Things Will Happen - The Radio Dept. ♫♫♫   🎵🎵🎵 Reflexiones sobre la marcha Reflexiones sobre la marcha 2 🎵🎵🎵 "-¿Tú eres un esclavo igual que yo? -Sí, abogado. -A veces me pregunto porque no lo mandamos todo a paseo. ¿Por qué no emigras, Denham? Me parece que te gustaría. -Tengo familia. -A menudo estoy al borde de la emigración. Pero, ¿Cómo podria vivir sin esto?" “Noche y día” no es una novela que resulte tan interesante por el argumento (llegado un punto llega a cansar tanto vodeville en torno a quien está enamorado de quién) sino  por el momento en que fue escrita y por los temas que aborda porque todos los elementos subjetivos que envuelven esta obra son lo que de verdad la hacen interesante. Realmente no tenía para nada planeado leer a Virginia Woolf este verano, pero si me habéis estado leyendo por aquí, ya sabeís que comencé el primer volumen de sus Diario s y a partir de ahí decidí leerla cronológicamente poco a poco po...

[ Diario de Lectura ] Agosto...

Imagen
Los quehaceres de un zángano  Fernando Morote 🎵🎵🎵 Reflexiones sobre la marcha 🎵🎵🎵 "Escribe pronto, y no te preocupes, que si no lo haces bombardearé tú casa. De cartas, por supuesto. No es bueno cortar la comunicación. Un abrazo." "Cuando conversamos no se espanta ni se escandaliza; se ríe con frescura. Definitivamente ella es la mujer que he estado esperando." "Por qué escribe un hombre?¿Por qué no tiene suficiente capacidad para hablar?  ?¿Por qué no tiene suficiente capacidad para hablar un hombre? Porque es tímido, porque es inseguro, porque es estúpido. Yo soy un poco todo eso, Valentina." "No sé porque escribo esto si yo mismo no lo entiendo. En realidad, yo mismo no me entiendo. Es natural, siempre pasa cuando pienso." Tres Ann Quin "Una sonrisa secreta. Abrir una carta en una calle abarrotada." "Decisiones. Meter las emociones como un par de zapatos bajo la cama." La Divina Comedia Dante " En mitad del camin...

La mujer de Gilles, de Madeleine Bourdouxhe

Imagen
  ⭐⭐⭐⭐  ♫♫♫  Fallin' - Alicia Keys  ♫♫♫     “ - ¿Yo también cuento algo a pesar de todo? Con involuntario descomedimiento, respondió él como si fuese lo más evidente: -¿Tú? ¡Anda claro! Si eres mi mujer… ¿Qué quería decir con eso de su mujer? ¿Esa que lleva la casa, esa que prepara la comida, esa a la que se le hacen hijos?” Llegué a esta novela gracias a Claire Louise Bennett que la citaba en Caja 19 y ahora ahondando en Madeleine Bourdouxhe después de terminarla, descubro que aunque en su momento creó sensación, esta autora solo escribió otra novela más y relatos. Corría el año 1937 cuando fue publicada y parece ser que a Madeleine Bourdouxhe que vivía en Bruselas y trabajaba para la Resistencia, se negaba a tratar con editoriales, entre ellas Gallimard, que habían caído en manos de los nazis. Ahí puede estar la explicación a su invisibilidad y al hecho, según le contó a su traductora al inglés, Faith Evans, que publicar era para ella menos...

Caja 19, de Claire-Louise Bennett

Imagen
⭐⭐⭐⭐     ♫♫♫   Losing Touch with My Mind - Spacemen 3  ♫♫♫     🎵🎵🎵 Reflexiones sobre la marcha 🎵🎵🎵     “Ciertas palabras escritas están vivas, activas; están por completo en el presente, en el mismo presente que una. De hecho da la sensación de que se escriben a medida que se leen, de que tal vez incluso son nuestros ojos sobre la pagina los que las hacen aparecer, en todo caso ciertas frases parecen no separarse en lo más mínimo de una o del momento en que una las lee . Da la sensación de que no existirían si una no las viera. De que no existirían sin una.” Caja 19 de Claire-Louise Bennett ha resultado una lectura inesperada. Hacía tiempo que tenía el libro en la estantería y sin embargo, y no sé por qué, lo subí arriba de la pila sin planearlo, sin tener la menor idea de que de alguna forma estaba relacionado con ese estilo subjetivo tan parecido al de Virginia Woolf, a la que llevo medio verano leyendo (no creo en las casualidade...

El Diario de Virginia Woolf, Vol.1 (1915-1919)

Imagen
♫♫♫  Born and Die - AFAR   ♫♫♫   🎵🎵🎵 Reflexiones sobre la marcha Reflexiones sobre la marcha 2 🎵🎵🎵     “¿Cómo me gustaría que fuera mi diario? Un tejido suelto, pero no desaliñado, tan elástico que pueda albergar cualquier cosa que se me ocurra, solemne, ligera o hermosa. Me gustaría que se pareciera uno de esos hondos escritorios antiguos o a una bolsa grande en los que uno mete un montón de cachivaches sin revisar. Me gustaría volver al cabo de uno o dos años & encontrar que la colección se ha ordenado & refinado & fusionado ella sola, como hacen misteriosamente esos recipientes, que forman un molde, lo bastante transparente como para que reflejar la luz de nuestra vida, …” (domingo, 20 de abril, 1919) Nunca he llevado un diario aunque de alguna forma ahora puedo entender lo de agarrarse a uno por eso de la necesidad de volcar lo que una piensa o desahogarse aunque sea en el papel, aunque también tengo que decir que lo más parecid...

Ifigenia en Forest Hills, de Janet Malcolm

Imagen
      ⭐⭐⭐ ♫♫♫   Lullaby - The Cure  ♫♫♫   “ La fragilidad humana sigue siendo moneda de cambio y la maldad, el impulso que anima al periodista. Un juicio proporciona oportunidades únicas a un periodista despiadado. Los periodistas que asisten juntos a un juicio prolongado desarrollan una camaradería especial que nace del buen animo compartido: sus artículos se escriben solos; basta con tirar de la fruta madura que cuelga de los atroces relatos de los letrados. Pueden sentarse tranquilamente y disfrutar de la función.” Hacia tiempo que quería leer algo de Janet Malcolm aunque no sea mi tipo de lectura habitual pero es cierto que a veces tienes que salir de tu zona de confort para conocer otras aproximaciones literarias, y el hecho de que Janet Malcolm fuera sobre todo periodista, no la hace menos literaria. Me llamaba la atención la fama que tenía por sus enfoques críticos sobre el periodismo y lo que me interesaba sobre todo, era si era capaz de cue...

El desván de las musas dormidas, de Fulgencio Argüelles

Imagen
     ♫♫♫  Memories - Maroon 5  ♫♫♫    “ Le pregunté a mi padre, estás bien, eso le pregunté, era la primera vez que le preguntaba a mi padre si estaba bien, me di cuenta de que nunca antes se lo había preguntado y sentí que con aquella pregunta me despedía definitivamente de la infancia…” Esta ha sido para mí una novela que me ha mantenido muy interesada en momentos determinados, y en otros he desconectado por la repetición de ciertos temas. Realmente me ha interesado mucho el concepto y como ésta enfocada sobre todo por esa narración en primera persona, la de un niño que evoca su infancia y su entrada en la adolescencia a la sombra de un padre que lo es todo, figura que se yergue como un árbol alto y firme, un padre que es además una enciclopedia andante y que saciará la curiosidad por la vida de su hijo. Lo admirable surge cómo  el autor nos narrará esa figura paterna a los ojos de un hijo que va creciendo y construyendo su propia identidad....