Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cartas

Los quehaceres de un zángano, de Fernando Morote

Imagen
   ♫♫♫  The Logical Song - Supertramp  ♫♫♫    “ Una flor entre las piedras vive como yo entre la gente, desadaptada y absurda, pero lo hace naturalmente”. Tengo que comenzar diciendo que cuando empecé con esta novela en un principio no terminaba de situarme, veía a un narrador algo caótico y no estaba muy segura de hasta dónde me llevaría. Un poco más adelante comencé sin embargo a darme cuenta de que esta narración entre caótica y desubicada lo que realmente estaba haciendo era retratar al mismo narrador que realmente no sabía qué hacer con su vida, una eterna búsqueda de identidad e incluso de desarraigo, de ir en contra de las convenciones, de no encontrarse definido en ningún sitio. Es interesante esta cuestión, porque es cierto que una vez que te das cuenta de que realmente no hay una historia lineal (porque estamos ya dentro en la mente del narrador y aquí no hay linealidad), ya empecé a dejarme llevar y a bucear entre los datos que me iba aport...

Ser amigo mío es funesto, de Joseph Roth & Stefan Zweig (Correspondencias 1927-1938)

Imagen
  ⭐⭐⭐⭐⭐ ♫♫♫  Comfortably Numb - Pink Floyd ♫♫♫  "Querido y muy distinguido señor Stefan Zweig: Muchas gracias por la asiduidad con que me escribe usted sin reparar en mi silencio. ¡Siga haciéndolo, por favor!" "¿Cómo vive usted? ¿Qué escribe? ¿Cómo se siente?" (Joseph Roth, 1930) Resulta sorprendente lo que unas cartas pueden llegar a revelar sobre unas personas y sus vidas, en este caso concreto las de dos escritores Joseph Roth y Stefan Zweig que comenzaron a escribirse por la admiración mutua que se tenían sin conocerse físicamente prolongando una amistad que duró algo más de diez años hasta la muerte de Joseph Roth  de un ataque al corazón en 1939. "Fue muy bueno verle, y espero que también lo fuera para usted. Era usted diferente a como me lo había imaginado, posee una sabiduría, que yo antes no había percibido. No olvidaré la lluvia en la noche, usted es para mí una parte de la noche y de la lluvia." (JR a SZ, 1929) Ese querido y...

Cartas a Milena, de Franz Kafka

Imagen
       ⭐⭐⭐⭐⭐ ♫♫♫ Six Page Letter - John Lee Hooker   ♫♫♫     "¡A quién se le habrá ocurrido pensar que la gente podía relacionarse por correspondencia! Se puede pensar en una persona lejana y se puede tocar a una persona cercana, todo lo demás supera las fuerzas humanas. Pero escribir cartas significa desnudarse delante de espectros, cosa que ellos esperan ansiosos.” Me gusta el género epistolar aunque confieso que a veces se convierte en una lectura demasiado absorbente y cansada porque si se trata de cartas entre escritores, que es lo que me gusta, casi siempre hay un intento por mi parte por querer saber más sobre estos autores, leer entre lineas en caso de que anden mareando la perdiz con información innecesaria y doméstica sobre el día a día y a veces se convierte en una experiencia algo frustrante. No es este el caso; Cartas a Milena me ha parecido una delicia por todo todo lo que estas cartas revelan sobre Kafka. Si alguien de verdad q...

[ DESTELLOS 1950 ] Albert Camus y María Casares: Correspondencia 1944-1959

Imagen
      Traducción: María Teresa Gallego Urrutia / Amaya Garcia Gallego Editorial Debate.     ♫♫ ♫  Affection - Cigarettes After Sex   ♫♫ ♫     "Quería contarte todo esto para que supieras quién soy y cómo soy..."   (María Casares a Albert Camus, 1950)" Cuando comencé a leer la correspondencia entre María Casares y Albert Camus nunca pensé que llegaría más allá de las primeras páginas de este tocho de 1200 páginas y más de mil cartas entre ambos, y sin embargo, cuál fue mi sorpresa que esta correspondencia fue enganchándome casi sin darme cuenta y ya me he leído casi la mitad. No es una correspondencia al uso, sino que a lo largo de dieciséis años, de cartas María Casares y Albert Camus no pararón de escribirse, como una especie de compensación a las largas separaciones, a razón de una carta al día, e incluso más, y los distintos estados emocionales por los que pasaban definen el ritmo vigoroso de estas cartas. Alb...

[ DESTELLOS 1949 ] Albert Camus y María Casares: Correspondencia 1944-1959

Imagen
  Traducción: María Teresa Gallego Urrutia / Amaya Garcia Gallego Editorial Debate. ♫♫ ♫   Forever, Röyskopp    ♫♫ ♫ "O puede que sea cierto gusto por la soledad. Pero no, tu también me das la soledad y también me das la libertad." (María Casares a Albert Camus, 1949)" “Escribe, sobre todo escribe. Que no se te olvide que tu carta coge tres trenes y un autobús para llegar hasta aquí, dos o tres días en total. Que no se te olvide que dos o tres días aquí son mas largos que en París, y cuéntame París, los días, el trabajo, la hora del atardecer, lo que piensas antes del sueño.” (Albert Camus a María Casares) Correspondencia 1949   "Tengo que reaccionar y busco aquello que pueda sacarme mejor de este hosco entumecimiento que entrecortan unos ataques de angustia tan repentinos. No aguanto, obviamente, a las personas ni su cercanía, y huyó de ellas o las repelo." (María Casares a Albert Camus) "Lo que lo vuelve todo ...